¿Cuándo hacer una declaración de la renta?

¿Cuando hacer la declaración de la renta?
Las personas residentes en España y trabajadores por cuenta ajena no están obligadas a hacer una declaración de la renta siempre y cuando:
1- Sus ganancias o rendimiento de su trabajo no supere la cifra de los 22.000 euros anuales.
Eso sí, esta ley incluye unas condiciones que iremos viendo a continuación:
- Un solo pagador. Esta ley apoya dicho estado siempre y cuando los ingresos procedan de un solo pagador, es decir, que dicha persona no goce de múltiples fuentes de ingresos. En caso de que la persona reciba dinero de varios pagadores, esta ley sigue activa siempre y cuando la suma del segundo pagador y posteriores, por orden de cuantía, no sumen una cifra superior a los 1500 euros. En breves palabras, siempre que no cuentes con más de una fuente de ingresos sólida.
- Clases pasivas y otros planes. En caso de superarse dicha cantidad debido a la totalidad de gastos relativos a la seguridad social, planes de pensiones, seguros colectivos, planes de previsión social empresarial, de previsión de asegurados, demás seguros… Sería importante que el contribuyente haya declarado dichos gastos adicionales en base al reglamento establecido. Para ello, el contribuyente debería presentar el modelo 146 en donde dejará plasmada y justificada toda información relacionada con dichos gastos.
2. El límite anual puede fijarse en una cantidad aproximada de 14.000 euros anuales en los siguientes supuestos:
- Múltiples Fuentes de Ingresos: Esto ocurre cuando el rendimiento del trabajo o las ganancias proceden de más de un pagador de modo que la suma de las cantidades procedentes del segundo y posteriores superen los 1500 euros anuales.
- Ayudas: La cantidad anual para declarar desciende a esa cifra igualmente cuando se perciben pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos.
Igualmente la cifra se reduce a los 14.000 euros anuales cuando es recibida por un pagador que no está obligado a retener. Esto ocurre cuando el pagador no es ni una empresa, ni un profesional, ni un empresario; sino simplemente un particular.
¿En qué fecha hay que declarar la renta?
Una vez comprendidos los casos en donde los contribuyentes y personas físicas residentes en España están obligados a declarar, vayamos a ver cuándo es el momento oportuno para realizar este procedimiento.
La campaña de la renta 2020, a nivel general, comienza el 7 de abril de 2021 y acaba el 30 de junio de 2021, y siendo lo último la fecha límite pare presentar la declaración de la renta. No obstante, según el medio que uses para realizar correctamente dicha declaración, las fechas pueden variar levemente.
En caso de que presentes la renta por internet (renta WEB), el comienzo será el 7 de abril del 2021 finalizado el 1 de julio del mismo año. Eso sí, en caso de domiciliación bancaria la fecha se acorta hasta el 25 de junio.
Si nos vamos al caso de declaración por vía telefónica, hay que saber que se podría empezar con dicho procedimiento a partir del 6 de mayo de 2021, y que, a partir del 4 de mayo, ya puedes pedir tu cita. Y finalmente, en caso de desear presentar presencialmente dicha declaración, la fecha de inicio tendrá lugar el 2 de junio de 2021. Eso sí, el calendario de citas previas comenzará en funcionamiento otorgando citas desde el 27 de mayo del mismo año.





